Cómo se hace una película Disney
A finales de 2018 se estrenaba la película “Ralph Rompe Internet”, la segunda parte de la popular “¡Rompe Ralph!”. Como parte del plan promocional de la película en España, Disney decidió contar con Omglobal para realizar un reportaje que tendría como misión acercar todo el proceso creativo del estudio a la audiencia para formar una experiencia más completa. Así, creamos juntos “Cómo se hace una película Disney”.
Para crear este reportaje varios miembros del equipo de Omglobal viajamos hasta Burbank, Los Angeles para visitar los Walt Disney Studios. Allí colaboramos con Disney para ofrecer al espectador, a través de nuestro equipo, experiencias como una clase rápida de dibujo impartida por Mark Henn (uno de los animadores más conocidos e históricos del estudio), la observación de un test de animación o el proceso de doblaje de una escena de la película.
Para el vídeo tuvimos la oportunidad de contar con entrevistas a Phil Johnston y Rich Moore, directores de la película o Iker J. De los Mozos, Sergi Caballer y Valentín Amador, tres de los animadores de “Ralph Rompe Internet” de origen español.
El reportaje contó con una amplia cantidad de planos de recurso, imágenes de los interiores del estudio y material audiovisual destinado a mostrar todos los procesos elegidos de forma detallada, con un apoyo de la edición para acercar la sensación de magia e ilusión que toda pieza relacionada con el nombre de Disney busca.
“Cómo se hace una película Disney” está disponible en nuestro canal de YouTube, Omglobalnews, desde el 13 de noviembre de 2018.